martes, 28 de julio de 2009
Cactus al Atardecer
Nopales de Tulum
Cenote de Aguas Cristalinas
Ruinas Mayas de Tulum
Orquídea Rosa
Pelícano y Gaviota
"Tolok" Iguana en Maya
Selva del Mayab
Flor de Hibisco Rojo
Anémona y Camarón

Etiquetas:
Invertebrados Marinos
Orquídeas Rosas
Ramas Secas

Guerrero Maya
Mariposa
Guacamaya Roja
Zo Alone
Tortuguitas al Amanecer
Las Primeras Huellas
Bahía Azul
Muelle de Puerto Morelos
Rocas Rosas
Farito de Puerto Morelos
Bosque Encantado
sábado, 25 de julio de 2009
Vegetación Cenote Zací

En torno a las paredes se han dispuesto escaleras de piedra que permiten a los visitantes recorrer los alrededores y admirar a los peces de agua dulce que habitan en su interior entre los que he podido identificar al bagre negro de cenote (Rhamdia guatemalensis), Mojarra Azul (Cichlasoma urophthalmus) y Molly de Yucatán (Mollinesia velifera). Zací, palabra en lengua Maya que significa "Gavilán blanco", era el nombre de la ciudad prehispánica sobre la cual se fundó en 1543 la actual Valladolid. Fotografía tomada el día 17 de Junio del 2007. Autor Esteban Amaro.
Arbol de Zapote

Sac Beh
Ruinas Campamento Chiclero
Río Papagayo Guerrero

Fotografía tomada en la rivera del Río Papagayo en el poblado del mismo nombre en el Estado mexicano de Guerrero, este río se caracteriza por sus aguas rápidas y cristalinas en suaves tonos verdes, sus piedras redondas y grava fina son de múltiples colores. El Río Papagayo se forma en la Sierra Madre del Sur y desemboca en el Océano Pacífico muy cerca de la Laguna de Tres Palos y es la principal fuente de agua potable de la Ciudad de Acapulco. Fotografía tomada el día 8 de Noviembre del 2008. Autor Esteban Amaro.
Plaga Bíblica

Hacia Donde Voy?
Cerro Tetacahui San Carlos
El Puerto de San Carlos Sonora, nos da la más cordial bienvenida a la distancia con su característica orográfica más notoria. El Cerro Tetacahui (que significa Tetas de Cabra), este cerro que en cualquier fotografía o postal aparece de manera obligada, cuando se menciona este destino turístico del Mar de Cortés. Los diversos tonos azules de sus aguas, me recuerdan inmediatamente al Caribe Mexicano. En la parte alta de San Carlos existe un mirador que ofrece la panorámica más impresionante del lugar, logrando un efecto contrastante entre los desérticos cerros, llenos de enormes Cactus Sahuaros (Carnegiea gigantea) y el mar azul que en el horizonte se pierde. Cuentan los lugareños que en la noche, desde el mirador, es posible en ocasiones dependiendo de las condiciones climatológicas, apreciar las luces del Puerto de Santa Rosalía Baja California Sur, que está al otro lado del mar. Desde aquí tanto el atardecer como el amanecer son impresionantes. Fotografía tomada el día 21 de Enero del 2006. Autor Esteban Amaro.
Capilla de Piedra
Tide Pool
Suscribirse a:
Entradas (Atom)